Alrededor de 15 millones de personas vienen como turistas a las islas cada año. A Tenerife, particularmente llegan 5 millones, lo que la hace la isla más visitada por los extranjeros. Toda esa población flotante con lxs que compartimos nuestro contexto. La arquitectura de lo doméstico se mezcla con los hoteles, hostales, airbnb, casas rurales, y un gran etc. El turismo forma parte de nuestro paisaje y finalmente de nuestra idiosincrasia. Más allá de una crítica a una superpoblación, nos interesa explorar la mirada o la función de la arquitectura en relación al viajero que está un tiempo limitado pero que deja su huella de múltiples maneras, y que nos obliga a hablar de “arquitectura del turismo”. Esas relaciones que se generan, esos espacios efímeros que ocurren también en esos paisajes como son las playas y las costas, donde ocurre esa mezcla de locales con foráneos. Esos edificios y entornos urbanos se convierten en hitos y en referentes que hablan de nuestra historia y conforman nuestro territorio.
EQUIPOS DE ARQUITECTURA PARTICIPANTES
AG-GB
Es un estudio nacido de la colaboración de más de 10 años de los arquitectos Gustavo García Báez y Francisco Alayón González. Focalizado en edificación, espacio público y paisaje desde un posicionamiento holístico y sostenible. Desde el año 2008 han desarrollado parte de su producción en el ámbito del espacio público y el medio natural, con trabajos para el S.P.E.T. (Turismo de Tenerife) y el Área de Medio ambiente del Cabildo Insular de Tenerife.

FIVE OH FIVE
Se funda en Londres en 2015 por María León Ferreiro y Eduardo López Solórzano. El nombre FiveOHFive viene del apartamento en Londres en el que se fraguó nuestro primer encargo. El “OH” intercalado es un guiño a nuestro empeño por ofrecer algo inesperado en nuestro trabajo, poniendo en práctica lo aprendido en años de trabajo y convivencia en el extranjero.
Apoyándonos en influencias de todo tipo y procedencia, cuestionamos estereotipos y exploramos nuevas formas de resolver problemas. Disfrutamos de la cercanía al cliente y de crear diseños personalizados.
En estos años de práctica en Tenerife hemos trabajado en proyectos de residencial: obra nueva y rehabilitación, proyectos comerciales: farmacias, una clínica veterinaria, hostelería y moda y proyectos culturales como la rehabilitación y ampliación de un antiguo cine.
Cada proyecto es un reto diferente y una oportunidad para celebrar la materialidad, el colorido y la riqueza en los detalles cotidianos.